Beneficios Estudiantiles Educación Superior
Publicado en Beneficios Estudiantiles Educación Superior (https://portal.beneficiosestudiantiles.cl)

Inicio > Versión para imprimir > Apelación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles ahora será online

Apelación a Gratuidad y Beneficios Estudiantiles ahora será online

Publicado por paula el Mar, 20/02/2018 - 16:31

Las causales o motivos válidos para apelar son doce, y el plazo para realizar este proceso finaliza el viernes 9 de marzo a las 23:59 hrs.

Con la entrega de resultados de asignación de este martes 20 de febrero, comienza un nuevo proceso de apelación para todos aquellos jóvenes que no obtuvieron beneficios estudiantiles, o que no recibieron el beneficio esperado, y que quieren solicitar una nueva revisión de sus antecedentes por parte de Mineduc.

Esta etapa viene con un importante cambio: desde este año, la apelación se realizará exclusivamente de manera online, por lo que los estudiantes ya no tendrán que entregar documentación en las oficinas del Ministerio, o enviarla por correo de mano.

Ahora, en cambio, quienes deseen apelar deberán escanear o digitalizar los documentos que respalden su caso, y cargarlos en el formulario o plataforma de apelación online, al que podrán acceder a través del portal de resultados de Beneficios Estudiantiles.

El plazo para apelar finalizará el viernes 9 de marzo, a las 23:59 hrs.; y los resultados de este proceso se publicarán el 30 de abril, a través de los sitios www.gratuidad.cl [1] y www.beneficiosestudiantiles.cl [2]

¿Cómo funciona la nueva plataforma de apelación?

Al ingresar al sitio de resultados, los estudiantes deben hacer clic en el botón “Apelar”, y luego ingresar su RUT y la contraseña que utilizaron para completar el formulario FUAS. Los postulantes que no recuerden su clave, pueden recuperarla haciendo clic en el botón “Olvidé mi contraseña” del sitio www.fuas.cl [3], o llamando al call center de Ayuda Mineduc (600 600 2626).

Una vez dentro de la plataforma de apelación, los alumnos verán el listado con las doce causales válidas de apelación. A continuación, deberán marcar aquella que corresponda a su situación, seleccionar el RUT del integrante de su grupo familiar a quien pertenecen o refieren los documentos de respaldo, y cargar los archivos correspondientes en el sitio. Este paso debe repetirse por cada miembro del hogar que requiera documentación, y por cada causal que el estudiante escoja para apelar.  

Los documentos de apelación deben ser cargados en la plataforma en formato PDF, y no deben pesar más de 3MB.

Cabe destacar que los postulantes podrán ingresar al formulario de apelación online - para cargar o modificar sus antecedentes - cuantas veces quieran, siempre que lo hagan dentro del plazo establecido para apelar. Es importante que cada vez que accedan a la plataforma para realizar cambios, hagan clic en el botón “Guardar Apelación”. Una vez que los estudiantes hayan subido al sitio todos los documentos requeridos deben hacer clic en “Guardar y enviar Apelación”.

A continuación se detalla el listado de causales, y los documentos que los alumnos deben enviar por cada una de ellas.

 CAUSAL DE APELACIÓN DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
1 Diferencias en la composición del grupo familiar
  • Declaración jurada simple sobre la composición del hogar, firmada por todos los integrantes del hogar mayores de edad. Documento descargable desde este sitio [4] (Obligatorio)
  • Cartola Hogar, documento descargable desde www.registrosocial.gob.cl [5]. De no contar con éste, se debe presentar un Informe Social, descargable desde este sitio [6].
  • Certificado de defunción, en caso de integrante del grupo familiar fallecido.
  • Certificado de nacimiento del recién nacido, en caso de nuevo integrante del grupo familiar.
2 Diferencias en los ingresos del hogar Trabajadores dependientes:
  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Últimas 12 liquidaciones del sueldo (Obligatorio)
  • Resolución judicial que determina pensión de alimentos, si corresponde

Trabajadores independientes:

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Resolución judicial que determina pensión de alimentos, si corresponde
  • Documento que certifique ingresos mensuales (Obligatorio). Debe presentar al menos uno de los siguientes:

- Informe resumen de Boletas de Honorarios, descargable desde www.sii.cl [7]
- Declaración mensual y pago simultáneo de impuestos (12 últimos formularios 29), descargable desde www.sii.cl [7]
- Declaración de renta (Formulario 22), descargable desde www.sii.cl [7]

Trabajadores informales:

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Informe Social o Ficha Socioeconómica, descargable desde este sitio [6]. Al pedir este documento se debe presentar una Solicitud de Informe Social, también descargable desde este sitio (Obligatorio)
  • Declaración de gastos mensuales, documento descargable desde este sitio [8]. Debe presentarse junto con boletas que respalden los gastos efectuados (Obligatorio)
  • Resolución judicial que determina pensión de alimentos, si corresponde

Pensionados:

  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Última liquidación de pagos de pensiones (Obligatorio)
  • Resolución judicial que determina pensión de alimentos, si corresponde
3 Cesantía de un integrante del grupo familiar Trabajadores dependientes:
  • Finiquito, Carta de desvinculación, o comprobante de pago del Seguro o Subsidio de Cesantía (Obligatorio)
  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Últimas 12 liquidaciones del sueldo (Obligatorio)

Trabajadores independientes:

  • Certificado de término de giro comercial o industrial emitido por el SII, y descargable desde www.sii.cl [7](Obligatorio)
  • Certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses (Obligatorio)
  • Carpeta tributaria para solicitar crédito emitida por el SII, descargable desde www.sii.cl [7] (Obligatorio)
  • Documento que certifique ingresos mensuales (Obligatorio). Debe presentar al menos uno de los siguientes:

- Informe resumen de Boletas de Honorarios, descargable desde www.sii.cl [7]
- Declaración mensual y pago simultáneo de impuestos (12 últimos formularios 29), descargable desde www.sii.cl [7]
- Declaración de renta (Formulario 22), descargable desde www.sii.cl [7]

4 Gasto permanente en salud o enfermedad grave sobreviniente
  • Certificado médico actualizado, firmado y timbrado por el médico tratante (año 2017-2018) (Obligatorio)
  • Declaración de gastos médicos, documento descargable desde este sitio [9]. Debe presentarse junto con boletas que respalden los gastos efectuados. (Obligatorio)
5 Gasto en Educación Superior por otro integrante del grupo familiar sin beneficios
  • Contrato de Prestación de Servicios Educacionales año 2018 (Obligatorio)
  • Documento que certifique gastos en matrícula y/o aranceles (Obligatorio), según tipo de alumno:

- Alumnos antiguos: Comprobantes de los pagos mensuales del estudiante durante el año 2017
- Alumnos nuevos: Comprobante de pago de matrícula 2018

Importante: Los documentos deben identificar nombre y RUT del integrante del grupo familiar.

6 Integrante del hogar en situación de discapacidad
  • Certificado del Registro Nacional de Discapacidad, emitido por el Registro Civil  [10] y/o copia de la credencial de discapacidad, emitida por el Registro Civil [11] (Obligatorio)
7 Ausencia o incompletitud de notas de Enseñanza Media, diferencias en el NEM informado o falta de licencia de enseñanza media chilena (para extranjeros).
  • Certificados anuales de enseñanza media o concentraciones de notas (Obligatorio)
  • Licencia de Enseñanza Media obtenida en Chile (Obligatorio sólo para estudiantes extranjeros)

Importante:

  1. Te recomendamos revisar las notas registradas en www.ayudamineduc.cl [12]. Si no coinciden con las entregadas por tu establecimiento educacional, debes seguir los pasos que te indica dicho sitio para solicitar su actualización.
  2. Si eres extranjero y  no realizaste el trámite de reconocimiento de estudios en Mineduc, ingresa aquí [13]
8 No contar con título profesional, licenciatura terminal o con título técnico de nivel superior
  • Declaración jurada simple del apelante, referida a la no posesión de Título Profesional, Licenciatura Terminal o Título Técnico de Nivel Superior. Documento descargable desde este sitio [14] (Obligatorio)
9 Ser hijo de Profesional o Asistente de la Educación
  • Certificado de nacimiento con el nombre de los padres (asignación familiar o todo trámite), otorgado por el Registro Civil [15] (Obligatorio)
  • Copia de contrato vigente al 31 de diciembre de 2017 del padre o madre, en un establecimiento educacional municipal, particular subvencionado o de administración delegada (Obligatorio)
10 Contar con permanencia definitiva (*) Causal válida sólo para extranjeros que apelen a Gratuidad
  • Certificado de vigencia de permanencia definitiva otorgado por la Policía de Investigaciones de Chile [16], con fecha posterior al periodo de inscripción FUAS (Obligatorio)
  • Certificado de permanencia definitiva otorgado por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Departamento de Extranjería y Migración [17])
11 Becas de Reparación Titular El postulante deberá revisar en sus resultados el o los documentos faltantes, ilegibles o incompletos, y presentarlos en la instancia de Apelación.
  • Fotocopia de cédula de identidad del Titular, por ambos lados (Obligatorio)
  • Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media, por ambos lados, o el Certificado de Licencia de Enseñanza Media emitido por Mineduc.
  • Anexo N°4: Formulario de aceptación del beneficio, legalizado ante notario. Documento descargable desde este sitio [18].
12 Becas de Reparación Traspaso El postulante deberá revisar en sus resultados el o los documentos faltantes, ilegibles o incompletos, y presentarlos en la instancia de Apelación.
  • Fotocopia de cédula de identidad del postulante o el Titular (según corresponda) por ambos lados (Obligatorio)
  • Fotocopia legalizada de la Licencia de Enseñanza Media, por ambos lados, o el Certificado de Licencia de Enseñanza Media emitido por Mineduc.
  • Certificado de nacimiento (para asignación familiar o todo trámite) del postulante, si se trata del hijo del Titular. En caso de ser el nieto, también debe adjuntarse el certificado del padre o madre que es hijo o hija del Titular.
  • Titular vivo: Fotocopia de cédula de identidad del Titular, por ambos lados.
  • Titular fallecido: Certificado de defunción del Titular emitido por el Registro Civil.
  • Certificado de posesión efectiva emitido por el Registro Civil [19], o por Tribunales, en aquellos casos más antiguos.
  • Anexo N°1: Formulario de traspaso con Titular vivo, legalizado ante notario. Documento descargable desde este sitio [20].
  • Anexo N°2: Formulario de traspaso con Titular fallecido, con posesión efectiva, legalizado ante notario. Documento descargable desde este sitio [21].
  • Anexo N°3: Formulario de traspaso con Titular fallecido, sin posesión efectiva, legalizado ante notario. Documento descargable desde este sitio [22].

Para más información sobre la etapa de Apelación, visita nuestra Guía Paso a Paso [23]

Bajada: 
Los estudiantes que no hayan quedado conformes con sus resultados del 20 de febrero, pueden apelar a través de la nueva plataforma web de apelación, enviando documentos que respalden su situación. Mineduc ya no recibirá antecedentes en sus oficinas.
Imagen: 
Destacado: 
Sí
Categorías: 
Apelación [24]

Sitios de interés

  • Mi Futuro
  • Junaeb
  • Comisión Ingresa
  • Acceso Educación Superior
  • Educación Técnica Profesional

Sobre el sitio

  • Glosario
  • Visualizadores
Ministerio de Educación - Teléfono +56 2 24066000 - Dirección Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1371

URL de origen:https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/noticias/apelacion-gratuidad-y-beneficios-estudiantiles-ahora-sera-online

Enlaces
[1] http://www.gratuidad.cl [2] http://www.beneficiosestudiantiles.cl [3] http://www.fuas.cl [4] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/declaracion_composicionhogar2018.pdf [5] http://www.registrosocial.gob.cl [6] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/ficha_socioeconomica2018_20022018.pdf [7] http://www.sii.cl [8] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/declaracion_gastosmensuales2018_0.pdf [9] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/declaracion_gastosmedicos2018.pdf [10] https://registrocivilwp.srcei.cl/tramites/certificado-de-discapacidad/ [11] https://registrocivilwp.srcei.cl/tramites/credencial-de-discapacidad/ [12] http://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index [13] https://www.ayudamineduc.cl/ficha/reconocimiento-y-convalidacion-de-estudios-basicos-y-medios-realizados-en-el-extranjero-13 [14] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/declaracion_titulo2018.pdf [15] https://registrocivilwp.srcei.cl/tramites/certificado-de-nacimiento/ [16] http://www.pdichile.cl/instituci%C3%B3n/unidades/migraciones#documentacion [17] http://www.extranjeria.gob.cl/pasos-a-seguir-para-obtener-una-permanencia-definitiva/ [18] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/brep2018_anexo4_0.pdf [19] https://registrocivilwp.srcei.cl/tramites/solicitud-de-posesion-efectiva/ [20] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/brep2018_anexo1_0.pdf [21] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/brep2018_anexo2_0.pdf [22] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/sites/default/files/brep2018_anexo3_0.pdf [23] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/guia-paso-paso-inscripcion#references_tabs_field_asociar_subproceso_tab6 [24] https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/noticias/apelacion