Mineduc informa resultados de preselección a Gratuidad, becas y créditos 2017
Publicado por paula el Mar, 10/01/2017 - 00:00La asignación de Gratuidad y las otras ayudas estudiantiles se conocerán el 16 de febrero, día en que se abrirá un proceso de apelación y otro de postulación para quienes no completaron el FUAS durante 2016.
A través de los sitios www.gratuidad.cl [1] y www.beneficiosestudiantiles.cl [2], hoy se informó a los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) los resultados de la Preselección de Gratuidad y beneficios estudiantiles. En esta etapa se informa si el estudiante, además de cumplir con los requisitos socioeconómicos, cumplen con los requisitos académicos para acceder a los distintos beneficios que así lo exigen.
En total, más de 256 mil jóvenes se encuentran preseleccionados para acceder a la Gratuidad, becas y/o créditos en 2017. De ellos, 66,2% son estudiantes que ingresarán a su primer año de Educación Superior, mientras que 33,8% ya cursan una carrera.
De los preseleccionados, se confirmó que además de cumplir los requisitos socioeconómicos, 195 mil jóvenes cumplen con las condiciones para optar a la Gratuidad, ya que son chilenos o extranjeros con residencia definitiva, y no cuentan con título profesional o licenciatura. Además, 60 mil cumplen los requisitos académicos para acceder a becas de arancel y/o el Crédito Fondo Solidario. Al respecto es importante consignar que un estudiante puede resultar preseleccionado para más de una ayuda estudiantil.
Del total de preseleccionados, 58% son mujeres y 90% proviene de colegios municipales o particulares subvencionados. Además, 64,7% proviene de regiones distintas a la Metropolitana.
En paralelo, hay 130 mil postulantes que no tuvieron información debido a que deben realizar el proceso de Evaluación Socioeconómica, ya que la información entregada en el FUAS sobre su grupo familiar fue inconsistente o incompleta. Estos jóvenes deben presentar, en la institución en la que se matriculen, la documentación que respalde su situación. El detalle de los documentos que deben presentar se encuentra en www.gratuidad.cl [1] o www.beneficiosestudiantiles.cl [2]
Matrícula y resultado de asignación
Con los resultados de preselección, el siguiente paso es que los estudiantes se matriculen. Si están optando a la Gratuidad, deben hacerlo en una de las 44 universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales que están adscritos a esta política.
En caso de que estén postulando a una beca, tienen que matricularse en una institución acreditada al 31 de diciembre de 2016; y para acceder al crédito del Fondo Solidario, deben ingresar a una universidad perteneciente al Consejo de Rectores. La información sobre la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE) se puede revisar directamente en www.ingresa.cl [3]
Tras el proceso de matrícula, los resultados de asignación se publicarán el 16 de febrero en www.gratuidad.cl [1] o www.beneficiosestudiantiles.cl [2]. Ese día además comenzará el proceso de apelación y un nuevo proceso de postulación a través del FUAS que se extenderá hasta el 20 de marzo.
